
Henry Armas Alvarado
Coordinador de Cooperación Técnica
IIPE UNESCO, Oficina para América Latina
Frente a la emergencia sanitaria, los gobiernos de la región han implementado distintas respuestas para garantizar el acceso y la permanencia de niños, niñas y jóvenes en los sistemas educativos. En este sentido, se generaron estrategias que fomentaron portales digitales, el uso de la televisión y radio educativa, cuadernillos de aprendizaje en casa, grupos de contención familiar vía telefónica y/o WhatsApp, entre otras. Todas estas medidas permiten plantear hoy interrogantes acerca de su efectividad y continuidad en la post-pandemia, desarrollar lecciones a partir de su implementación y a su vez repensar los desafíos y retos de la educación.
El evento tiene el propósito de generar un diálogo sobre cómo garantizar el derecho a la educación en contextos de alta complejidad, analizando las estrategias de continuidad pedagógica desarrolladas en Ecuador durante la pandemia y con particular énfasis en la planificación del retorno a clases presenciales en las escuelas.