Investigación

Políticas digitales educativas en América Latina frente a la pandemia de COVID-19

Este documento tiene como propósito presentar y analizar las políticas de educación remota de los países latinoamericanos que buscaron asegurar la continuidad educativa frente a la pandemia por la COVID-19. Para esto, se presenta un panorama regional a la vez que se analizan diferentes estrategias y acciones desarrolladas por un grupo de países seleccionados (desde marzo a octubre de 2020).

Trabajo infantil y experiencia escolar

Esta publicación se genera en el marco del programa Proniño de Movistar y Fundación Telefónica, que financiaba investigaciones vinculadas a la cuestión del trabajo infantil, colaborando en la construcción de conocimiento sobre la temática. El programa buscaba privilegiar la educación para desalentar el trabajo infantil, contribuyendo con aportes tanto al campo académico como a los actores involucrados de la comunidad educativa.

La condición docente

Esta publicación expone una serie de datos sistematizados acerca de la condición docente en cuatro países de América del Sur (Argentina, Brasil, Perú y Uruguay). Éstos datos fueron producidos en el marco de un programa de investigación sobre "La profesionalización de los docentes" desarrollado en el IIPE-UNESCO Buenos Aires a partir del año 2000.