Estados del arte
Mecanismos de aseguramiento de la calidad en la educación inicial de América Latina
Esta publicación parte de que los mecanismos de aseguramiento de la calidad (MAC) en la educación inicial introducen estándares, procesos de mejora continua y rendición de cuentas (o su combinación), que reconocen factores contextuales como una forma de describir las fortalezas y debilidades de su funcionamiento. Como desafío, busca responder las siguientes preguntas:
El financiamiento de la educación en América Latina
El presente documento integra el análisis del corpus de investigaciones y estudios relevantes en América Latina y el Caribe. En un primer momento se aborda el marco de referencia internacional, seguido por la descripción del corpus de la investigación que integra el panorama de la educación en la región, el estado del financiamiento, su planificación y orientación del mismo.
Estado del Arte de la Educación Media Técnico Profesional en Latinoamérica 2016-2020
El documento “Estado del Arte de la Educación Media Técnico Profesional en Latinoamérica” da cuenta de un proceso análisis y sistematización de un corpus significativo de estudios, investigaciones y producciones académicas vinculadas a la EMTP en nuestra región. Su revisión no solo persigue cómo caracterizarlas sino que, mediante preguntas orientadoras, pretende identificar los puntos de convergencias y desencuentros, así como relevar las innovaciones en los procesos de investigación.
El financiamiento de la educación en América Latina: investigaciones y estudios 2013-2019
Perfil del estudiante universitario latinoamericano
Este documento elaborado por María Cristina Parra Sandoval pretende construir un estado del arte de la investigación acerca de estudiantes universitarios en América Latina entre 2005 y 2020.
Perfil del estudiante universitario latinoamericano
Estado del Arte de la Educación Media Técnico Profesional en Latinoamérica
Políticas de igualdad de género en la Educación y Formación Técnica y Profesional (EFTP) en América Latina
El documento tiene como propósito revisar los resultados de investigaciones recientes en torno al tema, relevando los hallazgos y conclusiones principales como insumos que contribuyan a fortalecer la igualdad de género en las políticas de EFTP de la región.
Políticas Educativas e Interculturalidad en América Latina
El documento elaborado por Silvina Corbetta tiene como propósito sistematizar los principales núcleos temáticos y problemáticos que actualmente transitan las acciones estatales en el campo que intersecta la educación y la interculturalidad en América Latina, y que son parte de las agendas de investigación.